CORPORACIÓN MICROEMPRESARIAL YUNGUILLA
Esta comunidad mestiza y campesina buscó hace 10 años alternativas
para el desarrollo comunitario, a través de la creación del proyecto de turismo comunitario y microempresas comunitarias.
El objetivo principal del proyecto es contribuir a la satisfacción de las necesidades de la comunidad, mejorando la calidad de vida y de trabajo de sus miembros. Se han impartido cursos de capacitación para diversificar las fuentes de ingreso, a fin de que la comunidad no dependa únicamente del turismo. Se han creado varias microempresas que producen mermeladas, quesos y tarjetas postales de papel reciclado, que son gestionadas por mujeres, así como cultivos de flores, frutas y hortalizas.
Yunguilla hoy en día está habitada con 54 familias y más de 300 personas; la comunidad está representada por:
UBICACIÓN Y ACCESO
Esta iniciativa comunitaria se encuentra al noroccidente de Quito, provincia de Pichincha, en los Andes ecuatorianos. Desde Quito se accede a la comunidad a través del metro bus de la Av. América, hacia la estación norte (Ofelia); allí se toma un bus a Calacalí y luego una camioneta a Yunguilla. Esta ruta dura de una y media a dos horas.
![Corporación Microempresarial Yunguilla](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBWlUNp1Rtem3E7AzDou97lcM3j58Hy5khHfK_9nRyPwqMnzmDhy8FdT3MZ6ZwNc_0cV95JgaAJ776j9PPYNNALXMC9U8riesreBgE9448KWGGHV2PY5-3imhHjLDvs0DYrKftAOQDisfh/s320/yunguilla11.jpg)
El objetivo principal del proyecto es contribuir a la satisfacción de las necesidades de la comunidad, mejorando la calidad de vida y de trabajo de sus miembros. Se han impartido cursos de capacitación para diversificar las fuentes de ingreso, a fin de que la comunidad no dependa únicamente del turismo. Se han creado varias microempresas que producen mermeladas, quesos y tarjetas postales de papel reciclado, que son gestionadas por mujeres, así como cultivos de flores, frutas y hortalizas.
Yunguilla hoy en día está habitada con 54 familias y más de 300 personas; la comunidad está representada por:
- Presidente de la Corporación: Gerardo Morales
- Presidente de la Comunidad: Víctor Collaguazo
- Tesorero: Klever Morales
UBICACIÓN Y ACCESO
Esta iniciativa comunitaria se encuentra al noroccidente de Quito, provincia de Pichincha, en los Andes ecuatorianos. Desde Quito se accede a la comunidad a través del metro bus de la Av. América, hacia la estación norte (Ofelia); allí se toma un bus a Calacalí y luego una camioneta a Yunguilla. Esta ruta dura de una y media a dos horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario